
Circa presenta obra inédita de Fabián Burgos en Este Arte
Este Arte presenta su 11ª edición en José Ignacio, Uruguay. Cada expositor presenta una muestra individual con todas obras inéditas del 4 al 7 de enero y Circa se hace presente con el artista Fabián Burgos.
Además Este Focus presenta una entrevista conversada el domingo 5 de enero a las 17.30 junto a la directora de Circa, Paula Santillan, el artista Fabián Burgos y la coleccionista y empresaria Gabriela Castellani.
Este Arte estará abierto al público de 17 a 22 hs en Pavilion Vik, Ruta 10, Km 182,500, José Ignacio, Uruguay con entradas próximamente a la venta.
Circa se enorgullece de presentar la innovadora obra de Fabián Burgos, un artista que redefine los límites de la abstracción geométrica. Con una trayectoria marcada por la exploración de formas y su interacción con los materiales, Burgos ocupa un lugar único en la escena del arte contemporáneo.
Fabián Burgos describe su proceso creativo como un diálogo constante entre la estructura geométrica y la fluidez orgánica. “Mis temas de trabajo siempre han circulado en los márgenes de la abstracción geométrica. Y digo ‘márgenes’ porque nunca me he adherido estrictamente a los principios históricos de ese movimiento. Siempre trato de abrir encuentros con la expresión y la sensibilidad que ofrece el material —en este caso, el óleo—. Hoy, estoy trabajando con la geometría, pero combinada con formas más orgánicas. Las estructuras que siempre he construido a través del dibujo, ahora las confronto y descompongo con la pintura. Mi deseo es crear emoción a partir de las formas rígidas deconstruidas.”
La propuesta para Este Arte 2025 tiene como objetivo cautivar al público uruguayo con piezas que invitan a una profunda reflexión sobre la interacción entre el orden y el caos, lo rígido y lo fluido. La obra de Burgos, con su identidad distintiva y adaptable, resonará profundamente en esta plataforma, ofreciendo una experiencia artística memorable y emocional.
Paula Santillán es directora de la galería Circa ubicada en Montevideo 1564, Rosario Argentina. El espacio se destaca por su propuesta de generar un diálogo entre colecciones de arte moderno y producciones actuales de artistas contemporáneos. En su enfoque curatorial resalta tanto la calidad estética como el concepto detrás de las piezas, fomentando una reflexión crítica sobre los cambios en el lenguaje visual y las inquietudes sociales y culturales.
Aninat Galería (Santiago de Chile)
Catalina Swinburn
Black Gallery (Pueblo Garzón)
Maria Maggiori
Circa (Rosario)
Fabian Burgos
Galería del Paseo (Punta del Este-Lima)
Guillermo García Cruz
Galería Espacio O (Santiago de Chile)
Gutierrez
Del Infinito (Buenos Aires)
Esteban Pastorino
Galería María Casado (Buenos Aires)
Federico Lanzi
Millan (São Paulo)
Tulio Pinto
Luz Verde (Lima)
Ernesto Carozzo
OTTO Galería (Buenos Aires)
Daniel Stroomer
GALERIA SUR (Punta del Este)
Eduardo Cardozo
Galería Tarquinia (Viña del mar)
Christian Jander
W—galería (Buenos Aires – Pueblo Garzón)
Gimena Macri
Xippas Galleries (Paris-Geneve-Punta del Este)
Takis


ESTE ARTE 2025 | Fabián Burgos
BIO
La oportunidad de exhibir en ambos espacios reúne todas las obras que he estado creando en los últimos meses. Usualmente, cuando trabajo para una exposición, surgen ciertas ideas que definen la estética de la obra, y aparece un concepto que agrupa las pinturas en series que pueden contar una historia predeterminada. En esta ocasión, los conceptos y el acto de pintar en sí van más allá de las ideas.
La fuerza de la experimentación con los materiales y el espacio de las pinturas se vuelve, para mí en este momento, más sensible y poderosa. Siempre he trabajado mucho con el dibujo para transmitir un concepto. Hoy, estoy más interesado en pintar para entender lo que quiero decir que en pintar para expresar una idea ya concebida. En este sentido, las pinturas para estas muestras se han vuelto más autónomas y, al mismo tiempo, más dependientes de mi cuerpo.
Gestos, decisiones inesperadas sobre el color, los límites entre planos, gestos torpes o paletas inusuales para mí, comienzan a definir lo que antes dictaba mi mente. Es cierto que en este grupo de pinturas resuenan ideas previas, como el concepto de lo óptico en “líneas paralelas,” o el gradiente para discutir “el espectro visible,” o las pinturas con movimientos ajedrecísticos que hablan de lo visible o lo invisible. Pero, incluso al retomar estos temas, hoy estas pinturas están impregnadas de una densidad que se alinea mejor con mi sensibilidad actual y mi fuerte interés en el color, el material y las posibilidades de accidentes que antes limitaba pero que ahora amplío.
Fabián Burgos
CURATORIAL
En la próxima edición de Este Arte, Circa se enorgullece de presentar la innovadora obra de Fabián Burgos, un artista que redefine los límites de la abstracción geométrica. Con una trayectoria marcada por la exploración de formas y su interacción con los materiales, Burgos ocupa un lugar único en la escena del arte contemporáneo.
Fabián Burgos describe su proceso creativo como un diálogo constante entre la estructura geométrica y la fluidez orgánica. “Mis temas de trabajo siempre han circulado en los márgenes de la abstracción geométrica. Y digo ‘márgenes’ porque nunca me he adherido estrictamente a los principios históricos de ese movimiento. Siempre trato de abrir encuentros con la expresión y la sensibilidad que ofrece el material —en este caso, el óleo—. Hoy, estoy trabajando con la geometría, pero combinada con formas más orgánicas. Las estructuras que siempre he construido a través del dibujo, ahora las confronto y descompongo con la pintura. Mi deseo es crear emoción a partir de las formas rígidas deconstruidas.”
Nuestra propuesta para Este Arte 2025 tiene como objetivo cautivar al público uruguayo con piezas que invitan a una profunda reflexión sobre la interacción entre el orden y el caos, lo rígido y lo fluido. Creemos firmemente que la obra de Burgos, con su identidad distintiva y adaptable, resonará profundamente en esta plataforma, ofreciendo una experiencia artística memorable y emocional.