Expone periódicamente de forma individual y colectiva en galerías y museos en el país y el extranjero. Sus exposiciones más recientes son: Lo precioso es frágil, CIRCA, Rosario (2025); El Origen del Origen, Museo de Arte Contemporaneo, Salta (2023); Feria ArteBA, Galería Oda (2022); Naturaleza Sagrada, Galería Oda, Buenos Aires (2022); Una Ofrenda de Fuego, The Collective 62, Miami (2021). Participó de la muestra colectiva La otra mitad del arte, curada por Philippe Cyroulnik, en el Centro Cultural Borges (2018). Actualmente, reside en el campo donde organiza residencias de artistas y dicta talleres relacionados al arte y a la sustentabilidad.
Statement | Desirée de Ridder
Mi trabajo explora la tensión entre la naturaleza y la idea de “progreso”, un avance que, en su afán expansivo, arrasa con especies de flora y fauna nativas. Vivimos en una era de extinción masiva, donde el equilibrio natural se ve amenazado por el desarrollo desmedido.
Ante esta realidad, el barro se convierte en el eje central de mi obra. Este material, ligado a la bioconstrucción y a técnicas ancestrales, me permite crear piezas que evocan la conexión primigenia entre el ser humano y la tierra.
Mis obras hablan de la pérdida del hábitat, de la tala indiscriminada, de la quema, de la ausencia y del éxodo de los pocos animales que quedan en busca de un sitio seguro. Utilizo formas macizas como soporte pictórico para generar un contacto sensorial que invite a reflexionar sobre nuestra relación con el entorno y la memoria de los materiales. Trabajo en colaboración con artesanos y artistas de Colombia y Argentina en un intercambio de saberes.